La unidad será
un espacio único

donde convivirán historia, ciencia,
innovación y resignificación cultural.
Polo Gastronómico
Corrientes tiene una marcada identidad gastronómica, con modelos de cocina local reconocidos en toda la región. Contaremos con diferentes opciones que van a potenciar y darle una mayor visibilidad a nuestra industria culinaria, eje de la cultura correntina.
Museo de la Cárcel y
Centro de Ciencias
En un edificio emblemático dentro del predio como lo es el Panóptico, el Museo de la Ex Cárcel será un espacio que permitirá la resignificación histórica. Una propuesta innovadora que mostrará cómo fue la vida allí, recorriendo las celdas y visualizando la historia. Mientras que el Centro de Ciencias sumará al sector una experiencia lúdica y dinámica que fomente, mediante la tecnología, el interés por la ciencia.
Centro de Innovación
Un ecosistema de innovación que impulsará el talento y la creatividad correntina. En un edificio moderno y de vanguardia se combinarán el sector académico, empresarial, los centros de investigación, el emprendedorismo, las organizaciones civiles y las instituciones públicas mixtas de financiamiento Público-Privado.
Centro de Compras
Locales comerciales de diversos rubros y servicios. Su objetivo será el de vincular a los actores del ámbito privado brindándoles todas las herramientas necesarias para el crecimiento de marcas y emprendedores que quieran aportar al desarrollo económico y la innovación en Corrientes.
Estacionamiento y
espacios verdes
Mayor accesibilidad a La Unidad mediante la apertura de la calle Rivadavia, permitiendo una circulación óptima por el predio y sus dependencias. Contará con espacios verdes de uso libre y un horario extendido para el público.
¿Cómo inició todo?

La Unidad surge con una mirada innovadora sobre la importancia de:

Reutilizar este antiguo edificio
construido a fines del siglo XIX, poniendo en valor nuestro patrimonio arquitectónico, creando así nuevos usos que permitan su mantenimiento y preservación en el tiempo.
Ser un atractivo visual
al ser el punto de bienvenida a la ciudad desde el puente General Belgrano por donde transitan más de siete millones de vehículos al año.
Unificar y resignificar espacios
donde convivan la innovación, tecnología, ciencia, cultura e historia de Corrientes.
Reutilizar este antiguo edificio construido a fines del siglo XIX, poniendo en valor nuestro patrimonio arquitectónico, creando así nuevos usos que permitan su mantenimiento y preservación en el tiempo.
Ser un atractivo visual al ser el punto de bienvenida a la ciudad desde el puente General Belgrano por donde transitan más de siete millones de vehículos al año.
Unificar y resignificar espacios donde convivan la innovación, tecnología, ciencia, cultura e historia de Corrientes.
La importancia de
LA UNIDAD

"La Unidad será un espacio de unión. Queremos unir historia y futuro; a los que generan conocimientos con los emprendedores que lo aplican; a los que producen con los consumidores; a quienes nos visitan con nuestra esencia."
WORK IN PROGRESS - V 0.96
La unión de las historias más
significativas de Corrientes
y la innovación tecnológica
¿Pueden convivir en un solo lugar?
A ver qué está pasando...

Este sitio aún no ha sido optimizado para dispositivos móviles.

Intente ingresando desde una PC de escritorio.
Polo Gastronómico
Centro de Innovación
Centro de Compras
Estacionamiento y Espacios Verdes
Museo de la Cárcel y Centro de Ciencias